Visitas

lunes, 30 de diciembre de 2013

SOPA DE PICADILLO




                                                         SOPA DE PICADILLO

INGREDIENTES.

1/2 pollo.
1 hueso de jamón salado.
3 o 4 ajos.
Hierbabuena.
1 taco de jamón (150) gr.
2 puerros.
2 huevos duros.
sal.
pienta molida negra.


ELABORACIÓN.

Poner el pollo, los ajos el hueso de jamón en la olla exprés y cocer durante media hora.
Una vez pasado este tiempo poner sólo el caldo en una olla pasándolo por el colador.Picar los puerros solo lo clarito y ponerlos  a cocer  con el caldo a fuego media durante unos 20 minutos, con la ramita de hierbabuena, mientras tanto deshuesar el pollo y picarlo, el jamón también, y reservar, picar lo huevos duros y reservarlos con la carne y el jamón.
Una vez que el puerro esté tierno, salpimentar y exprimir medio limón, añadir el picado que teníamos reservado, remover y prácticamente retirar cuando vuelva a romper a hervir.
Os aconsejo no lo dejéis más tiempo hirviendo pues el pollo se haría hebras y personalmente  creo que no es muy agradable  almenos para mi gusto, espero que os guste, en esta sopa lo del puerro es opcional porque en si esta receta no lo lleva , pero si lo poneis creo que os alegrareis .









sábado, 28 de diciembre de 2013

REDONDO DE TERNERA AL HORNO O ASADO


 

  REDONDO DE TERNERA AL HORNO O ASADO


1 redondo de ternera de un par de kilos.
1 puerro.
2 ajos.
2 tomates.
2 zanahorias.
1 rama de tomillo.
Sal.
Pimienta negra molida.
Caldo de carne (bovril).
Vino blanco.
Coñac.
Aceite de oliva virgen.

ElABORACION


Atar la carne para que no se deformé o en su defecto comprar en la carnicería una camiseta para la carne, salpimentarla  y en una sartén que habremos puesto con un poco de aceite cuando este caliente poner la carne y sellarla para que no pierda su jugo.
Mientras tanto en una bandeja para el horno, picar el puerro, ajos, tomates, cebollas zanahoria, ponerle un chorreon de aceite y seguidamente colocar la carne encima, ponerle tomillo.
Meter la bandeja en el horno que ya tendremos precalentado a 220 grados e ir regando Lternando vino blanco y caldo de carne ( agua, tomillo, y una cucharadita de bovril ), durante unos 45 minutos por kilo, hasta que al final le regáremos una o dos veces con coñac.
Pasado este tiempo pincharemos con un palillo de los pinchitos y si no sale sangre estará listo, la sacaremos , separaremos las verduras y las trituraremos, esperamos a que la carne esté fría para cortarla en rodajas y lista para comerla. Se suele preparar el día anterior, si os gusta el sabor a clavo , en el caldo de carne para regar podéis poner uno , eso va al gusto, se puede consumir fría o caliente.






















viernes, 27 de diciembre de 2013

OLORES MEZCLADOS EN EL FRIGORIFICO

                   

                           OLORES MEZCLADOS EN EL FRIGORÍFICO

 Hoy os voy a dar un truquito para el frigorífico, al igual que cuando se compra un frigorífico se recomienda pasarle  un trapo enjuagado en agua con bicarbonato, os diré que cuando hay una mezcla de alimentos explosiva como pescado, marisco, funciona muy bien si no tenéis un ambientador apropiado para ello, un vasito pequeño con un par de cucharadas de bicarbonato y un poquito de limón exprimido, así mientras este húmeda está mezcla os funcionara, espero que os sirva a mi me funciona.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE ALMENDRA,

   

                                 
                               ALBÓNDIGAS EN SALSA DE ALMENDRA


INGREDIENTES

Medio kilo de carne picada mitad cerdo y mitad ternera.
1 huevo.
Ajos
Perejil, sal, y pimienta molida.
Harina.
Vino blanco.
Pan rallado.
Cebolleta
1 loncha de jamón.
15 almendras.
Aceite de oliva virgen extra.
Un par de rebañadas de pan.
Colorante (opcional).
Caldo de carne.

ELABORACIÓN DE LAS ALBÓNDIGAS.

Poner en un bol la carne picada, y añadirle un ajo muy picado, la yema de un huevo, pimienta molida negra, un chorito de vino blanco, un chorlito de aceite de oliva virgen, tres cucharadas soperas de pan rallado, ponerle un a poca de sal , y amasar hasta que todo este muy bien mezclado, y dejar reposar un ratito. Hacer bolas, pasarlas por harina y freír en una sartén con abundante aceite y reservar.

ELABORACIÓN DE LA SALSA DE ALMENDRAS.

Poner en la sartén como unos 100 gr de aceite de oliva y añadir la cebolleta picada, ponerle una pizca de sal y pochar, picar a trocitos el jamón y añadir, pondremos un chorreon de vino blanco y cuando se halla quemado el alcohol añadiremos media pastilla de caldo de carne diluida en unos 200 gr de agua caliente, mientras tanto pondremos una sartén con un poco de aceite y cuando este caliente freiremos dos rebanadas de pan, las 15 almendras y un par de ajos pelados cuando estén fritos los sacaremos y pondremos en el mortero con una poca de sal y majaremos, lo añadiremos a la cebolleta y pondremos las albóndigas que dejaremos cocer a fuego medio durante unos diez minutos para que valla reduciendo rectificaremos de sal y pimienta y le pondremos un poco de colorante, y ya están listas las podéis comer solas o con unas patatas fritas.









SOPA DE AJO




                                                       SOPA DE AJO


INGREDIENTES?

5 ajos.
Un plato de cuadritos de pan.
Dos lonchas de jamón.
Pimentón dulce.
1 pastilla de caldo de carne .
2. Huevos .
Sal.

ELABORACIÓN.

Poner en una olla mediana el aceite de oliva, como un vasito pequeño, cuando esté caliente echar el par y freírlo, sacarlo y reservar, en ese mismo aceite freíd los ajos picados, cuando se estén empezando a dorar añadiremos el jamón picado y lo rehogaremos, después la cucharada de pimentón dulce y le daremos un par de vueltas y rápidamente agregaremos el agua para que no se queme el pimentón, le pondremos una pastilla de caldo de carne, rectificaremos de sal.
Dejaremos hervir un par de minutos añadiremos los huevos y removeremos un poco para que se rompan a la par que se cuajan, y listo añadir los picatostes, y servir.






                                                   

sábado, 21 de diciembre de 2013

HUEVOS RELLENOS

                                       


                                                      HUEVOS RELLENOS


INGREDIENTES

6 huevos.
1 lata de atún.
1 tarro de pate ( sabor al gusto).
Ketchup.
Mahonesa.
Queso rallado. ( al gusto ).
Ensalada.

ELABORACIÓN

Cocer los huevos durante 13 o 15 minutos, una vez cocidos y fríos pelarlos y partirlos por la mitad ( a lo largo ), sacar las yemas, ponerlas en un plato hondo y mezclarlas con el atún y con medio tarro de pate, agregamos  tres cucharadas de kepchup y si vemos que la mezcla está un poco reseca le ponemos un chorreon de aceite de oliva virgen.
Cuando todo este mezclado rellenaremos con la ayuda de una cucharilla los huevos, después le pondremos por encima mahonesa y luego espolvorearemos con queso rallado, después pondremos un puntito de kepchup para adornar, y. Acompañaremos con una ensalada, seguro que os gustaran.









 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

TIRAMISU

                                                 

                                                      TIRAMISU

INGREDIENTES.

3 huevos.
Azúcar.
Mascarpone (tarrina)
Cacao en polvo.
Bizcochos de soletilla.
2 brik de nata de montar 200gr.
Café.
Ron.
Chocolate para rallar.


ELABORACIÓN.

Separar las yemas de las claras. En un bol poner las yemas y cuatro cucharadas y media de azúcar, (soperas), mezclar hasta conseguir una pasta a punto de pomada , que parezca mantequilla, mientras tanto la nata y las claras las tendremos muy muy frías y montaremos las claras a punto de nieve y la nata la montaremos.
Añadiremos el mascarpone a las yemas y lo mezclaremos con movimientos de arriba abajo no removeremos,y seguidamente añadimos las claras, después la nata y procederemos a montar el tiramisu.
Después de elegir el molde ponemos un plato con café y añadimos un chorreon de ron, cogemos las soletillas  y las vamos remojando y colocando en el molde, cuando tengamos la base añadimos la mitad de la mezcla que tenemos en el bol, cogemos un colador donde pondremos cacao en polvo y lo espolvorearemos encima del tiramisu, después ponemos una segunda tanda de soletillas remojadas y volveremos a echar el resto del tiramisu, espolvoreamos de cacao en polvo, y decoramos se le puede rallar chocolate, ponerle unas lágrimas de chocolate , ya lo dejo a vuestra imaginación, y conservaremos en el refrigerador.
Lo normal en una casa lo que hay es un frigorífico, y yo me decanto por conservarlo en el congelador pues no tarda mucho en descongelarse , cuando se va a consumir. Lo del congelador os lo digo por el tema de los huevos , pues están crudos  y más vale asegurarse, espero que os guste.