Visitas

martes, 12 de noviembre de 2013

BIZCOCHO CASERO--LA RECETA DE LA ABUELA

                         

                             BIZCOCHO CASERO


INGREDIENTES.
 
3 huevos. 
100  gr. de aceite.
150 gr de leche.
 250 gr de azucar.
250 gr de harina.
1 sobre de levadura royal.
ralladura de un limón.
una pizquita de sal.

ELABORACIÓN.

Separamos las yemas de las claras, reservamos las claras en el frigorifico, mientras batimos las yemas con el azucar y el limón, y poco a poco vamos añadiendo el resto de ingredientes ( aceite, leche,y por ultimo la levadura y la harina, batir muy bien para que no nos quede con grumos.
Montar las claras a punto de nieve, ( contra más frias mejor y más rapido se montaran, estarán listas cuando demos la vuelta al vaso de la batidora y las claras no se derramen, pondremos una pizquita de sal y les dará más cuerpo).
Añadir a la masa y mezclar muy bien, con movimientos de arriba a abajo. Volcaremos en el molde que previamente habremos huntado con margarina o mantequilla y despues espolvorearemos de harina .
Meteremos en el horno que previamente habremos precalentado a 180 grados,lo mantendremos a 180 grados y aproximadamente necesitara unos 30 minutos, si quereis podeis elpolvorear con azuar normal  dependiendo de la parte que vallais a dejar hacia arriba, eso yá está en el gusto de cada uno.
  • RIQUISIMOOO.





CARNE O DULCE DE MEMBRILLO (receta de la abuela)

CARNE  O DULCE DE MEMBRILLO (Receta de la abuela).                               
INGREDIENTES.

1 kilo y medio de membrillos.                             
1 clavo.
1 trocito de canela en rama.
1 limón.
1 kilo de azúcar

ELABORACION.
Pelar y trocear los membrillos quitándoles el corazón,
Cocer durante 10 minutos en la olla exprés, con el clavo la canela y el zumo de un limón , y 2 tazas de agua, pasado éste tiempo escurriremos, retiraremos las especias y pasaremos por la batidora hasta. que quede una crema más bien fina, más o menos su peso se habrá quedado en 1 kilo y 150 o 200 gr. pondremos en una olla y mezclaremos con el azúcar,( el kilo entero ), coceremos a fuego medio el tiempo que necesite que será aproximadamente 30 o 35 minutos, removiendo frecuentemente con una cuchara de madera, para ese tiempo sabremos que está en su punto porque la cuchara de madera se quedara facilmente depié si la soltamos, eso nos indicara que está en su punto.Volcarlo en el recipiente  que lo vallamos a conservar y dejar enfriar, después conservar en el frigorífico, yá que se conservara más tiempo y simplemente DELICIOSA.
                                      






                                                                                                                







                                  

miércoles, 6 de noviembre de 2013

MASA DE PIZZA





MASA DE PIZZA       



INGREDIENTES.
 
 360 gr de harina de fuerza.
180 gr de agua.
40 gr de aceite de oliva virgen .
15 gr de levadura.
sal.


ELABORACIÓN.

 Poner en un cazo el agua a templar y añadir la sal, y la levadura , hasta su total disolución profundo, poner la harina y añadir el aceite de oliva  y poco a poco añadir el agua y amasar hasta conseguir una masa fina y elástica.
Poner la masa en una fuente , taparla con un paño, y meterlo durante media hora en un lugar seco, (microondas), pasado este tiempo la masa habrá doblado su tamaño, esta cantidad de masa es para tres bases  así que listo para preparar la base de la pizza,,    hacer la pizza como cada uno quiera ,ponemos una base de tomate frito el que mas nos guste,después el orégano, y el resto de ingredientes al gusto , después su mozarella y al horno a 200 grados durante 25 minutos, si os gusta la masa finita esta está buenisima y para orientaros si tenéis el robot  mycook los ingredientes son los mismos pero os voy a dar los tiempos, y el orden.                       





agua,aceite, y sal.    (tiempo-temperatura-velocidad).
30----40-----2

levadura--harina.

 2min-----amasado ( sin la pieza mezcladora )

espero que os sirva.







                         BUENISIMAAAAAAAAAAA. 

CONTRA EL OLOR A PESCADO

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            CONTRA EL OLOR A PESCADO                                                                                                                                                                                                                                                                     

Bueno ahora os voy a dar un truquito para el que no lo sepa  . Cuando limpiéis  pescado sobre todo boquerones , que dejan un olor en las manos muy persistente, cojeéis  con las manos húmedas y os ponéis un puñadito de sal y os laváis las manos con ella como si fuese jabón y después os la laváis con lavavajillas o con gel, con lo que queráis os aseguro que la sal os ha dejado las manos sin olor ha pescado.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            





       

martes, 5 de noviembre de 2013

SALMÓN MARINADO . RECETA. CASERA

       



                                                SALMON MARINADO 


INGREDIENTES.                                                                                                                                                    


1 kg de salmon. o kilo y medio.
2 bolsas de sal para hornear.
azucar. 
pimenton dulce.
eneldo.

ELABORACION,

En una bandeja o fuente llana, poner una capa de sal, pondremos el salmon en la sal y le pondremos una fina capa de azucar, poner seguidamente el eneldo, y a continuacion  le pondremos el pimentón.
Seguidamente pondremos otra capa de sal hasta cubrirlo, le pondremos un poquito de peso y lo dejaremos en un sitio fresco durante 24 horas ( que no sea en el frigorifico ).
A las 24 horas sacar el salmón de la sal y ponerlo directamente debajo del grifo y lavar muy bien hasta retirarle competamente la sal y el resto de ingredientes sin temor, le viene muy bien estar unos minutos bajo el grifo.

 



Secar y listo para consumir,si quereis para conservarlo se hace filetes finos y se colocan en un recipiente, se cubre a medias con aceite de girasol, tambien podeis cortarlo cuando lo vayais a consumir, y el que queda se envuelve con papel del horno y despues en papel de aluminio, y directo al frigirifico.
 





Personalmente creo que está mas bueno al dia siguiente  o a  los dos dias, el bacalao lleva el mismo proceso, sin pimenton y en sal solo un par de horas y ya teneis el carpaccio.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              

martes, 29 de octubre de 2013

CALABAZA FRITA CON CHORIZO



CALABAZA FRITA CON CHORIZO



INGREDIENTES:                        



1 kg o kilo y medio de calabaza.
5 dientes de ajo
1 pimiento choricero.

1/2 k de chorizo o longaniza.
1 guindilla. 
1 cucharadita de orégano.

1 cucharadita de pimentón dulce. 
1 taza de aceite de oliva virgen extra.
vinagre de jerez.
1 vasito de vino blanco.
pimienta negra molida.
 sal.

      ELABORACION.


Poner una sartén con el aceite de oliva, pelar y freir los ajos y la guindilla, y cuando esten fritos sacarlos, majarlos y reservar.
Echar la calabaza picada en trozos pequeños y finos, asi tardara menos en freirse.
Mover bien y añadir los ajos que teniamos reservados y picar bien el pimiento choricero mas o menos grande a gusto de cada uno.
Salpimentar, añadir el orégano y mover bien.
Tapar y freir a fuego medio durante 20 o 30 minutos.


A mitad de tiempo añadir el vino blanco.
En otra sartén pordremos la longaniza troceada con un poquito de aceite y la freiremos, cuando este frita le echaremos la cucharadita de pimenton, retirarlo antes de que se queme y añadir a la calabaza, poner un chorreoncito de vinagre y rectificar de sal y pimienta, dejar 5 o 6 minutitos más y listo para comer.           









sábado, 17 de noviembre de 2012

CARACOLES EN SALSA DE ALMENDRA

                         


CARACOLES EN SALSA CON ALMENDRAS.                                      


Ingredientes.

1 kilo de caracoles. 
unos granos de pimienta negra y pimienta molida negra.
un pimiento choricero.
2 cebolletas.
3 tomates maduros.
2 ajos.
una ramita de hierbabuena y otra de perejil.
14 almendras.
2 rebanadas de pan. 
1 o 2 guindillas.

un pimiento verde.
1 vasito de vino blanco.
medio vasito de coñac.
1 taza de aceite de oliva
vinagre.
sal. 
cominos.
1 hoja de laurel.
                                           ELABORACION.

En una sarten poner el aceite freir las almendras y las rebanadas de pan y reservar en un mortero.         
Picar  los ajos, la cebolla ,los tomates y el pimiento verde,y el pimiento choricero hecho unas tiras, y hacer un  sofrito añadiendo  una poquita de sal y pimienta molida negra, poner una guindilla y reservar la otra´añadir el prejíl y unas hojas de hierbabuena
Cuando el sofrito esté pochádo , añadir el coñac y cuando se queme al alcohol, añadir el vino bla nco  y  dejar freír unos minutos,pasar por la batidora más o menos según queráis la salsa de fina y reservar.
Lavar los caracoles con un puñadito de sal y un chorreón de vinagre, en un colador y enjuagar bien bajo el grifo.
Poner los caracoles en una olla a fuego muy lento para queden fuera la mayor cantidad posible con una poquita de sal, unos dientes de ajo y una hoja de laurel .Cuando hayan hervido retirar ese agua  y poner otra limpia. Dejar hervir durante aproximadamente unos veinte minutos, en olla normal en la rápida unos diez minutos.
Añadirle el sofrito pochádo a los caracoles poner a fuego medio y dejar hervir otros diez minutos, rectificar de sal , pimienta molida y si los quereis mas picantes añadir la otra guindilla,y los cominos.
Majar muy bien el pan y las almendras que teníais reservadas en el mortero y añadir a los caracoles pues sera lo que os dé el espesor en la salsa dejar hervir un par de minutos y listos.
Que os aproveche.




                                                         ricos , ricosssssssssssss.